UBICACION
CHURÍN esta ubicado en el distrito de Pachangara, Provincia de Oyon, a 210 Km al noroeste de Lima, tomando inicialmente la carretera Panamericana norte y luego un desvío afirmado hacia el este. Poblado interandino famoso por sus fuentes de agua termo minero medicinal; que se encuentra a 2,080 m.s.n.m. Hasta aquí llegan, cada fin de semana, cientos de visitantes para disfrutar del aire puro, del espectacular paisaje de las serranías y de los beneficios sanatorios de sus proverbiales piscinas de agua caliente.Destacan entre ellos Andajes, famoso por su manjarblanco, y los sitios arqueológicos de la Cultura Cayask.
COSTUMBRES
El huayno sigue siendo la maxima expresion artistica de los pueblos del ande y Churín no podria ser la excepcion, Churín es pues un pueblo que canta y baila.
En sus calles, todavía uno puede encontrar a mujeres, hombres y niños, ataviados con sus trajes típicos. En plena plaza de armas, el agradable pan de la sierra se ofrece en los clásicos canastos. Nadie podría creer que tan cerca de Lima se puede disfrutar de estos particulares encantos de los pueblos del Ande.
FESTIVIDADES RELIGIOSAS
SAN JUAN (23-25 de Junio)
La principal festividad cívica es la del 28 de Julio "Día de la Independencia". Con éste motivo, el simpático valle andino se viste de banderas rojo y blanco, igual que los vehículos y los kioskos. Una banda de músicos especialmente traída al lugar, suelta sus rítmicas notas andinas, promoviendo los actos cívico-socio-culturales y tours con la participación del pueblo en general: profesores, alumnos, autoridades políticas y militares que se dan cita para conmemorar la Independencia del Perú.

La madrugada del 23, cientos de hombres y mujeres inician un ritual que se pierde tras la enmarañada historia. En religioso silencio caminan hacia las orillas de los ríos, buscando un baño de purificación. Se dice que el Patrono San Juan Bautista escogió esa misma noche para bendecir los cursos de agua. La tradición afirma que todos aquellos que se bañen en los ríos aquella noche serán colmados de dicha y salud durante todo el año. Como es sabido, existen muchas leyendas e increíbles historias insólitas. Todas ellas juntas, o casi todas, se reeditan anualmente en la gran fiesta de San Juan.
VIRGEN DEL CARMEN (15-1ó de Junio)
Festividad religiosa bastante arraigada, con derroche de alegría y pomposidad efectuada en la provincia de OYON. La Virgen sale en procesión en estos dos días, donde la gente puede visitarla en su templo y acompañarla en su recorrido procesional.
VIRGEN DE LAS MERCEDES (22-27 de setiembre)
El día central es el 24 pero la festividad se inicia el 22 debiendo concluir el 27. La Virgen de las Mercedes considerada Patrona del balneario de Churín, es celebrada con diversas actividades costumbristas a cargo del "Capitán de la tarde", quien ofrece comidas típicas a los pobladores y a los visitantes. Es costumbre servir en esta ocasión el "Pari" (sopa de piedra con variedad de carnes), al servir este rico y apetitoso potaje se coloca una piedra candente en el plato para darle sabor agradable.
SEÑOR DE LOS MILAGROS ( 18 de Octubre)
Este día el pueblo churinisto se vuelca a las calles para rendir homenaje al Cristo de Pachacamilla, la sagrada imagen sale en procesión, en hombros de sus devotos, acompañada de una multitud de fieles.
FESTIVIDAD CIVICA
