LOMAS DE LACHAY
Lachay es una muestra representativa de las lomas de la costa central del Perú. Es un Ecosistema basado en la neblina, por lo que sólo hay verdor en los meses de invierno costero (Junio a Setiembre). Es una formación natural con una vegetación autóctona y fauna de notable importancia, lo cual le da especial significado científico y cultural. Las lomas son ecosistemas altamente estacionales propios del desierto de la costa, cuya principal fuente de humedad son las nieblas provenientes del océano. Generalmente soportan rigurosas condiciones de sequedad en verano y disfrutan de la humedad de las neblinas en invierno.
CASTILLO DE CHANCAY
La historia del CASTILLO DE CHANCAY se remonta con una de las descendientes de un virrey, uno de los mas carismáticos, y respetuosos, hablamos del VIRREY MANUEL AMAT Y JUNET, aquel que dio mucho que hablar por sus amoríos con Micaela Villegas conocida como “La Perricholi”, de esta línea genealógica también destaca MARIA SANTOS CORRALES conocida como “La Silvia” la musa de MARIANO MELGAR, ella fue la abuela de la creadora de esta obra arquitectónica doña CONSUELO AMAT Y LEON ROLANDO.
Doña Consuelo Amat y León Rolando viajo por Europa a estudiar y cuando regresa a Perú construye el HOTEL VILLA MADRE PERLA su gran visión la hizo hacer el que es ahora EL CASTILLO DE CHANCAY, frente al Castillo se encuentra hundida la fragata chilena LA COVADONGA desde 1889, el Castillo de Chancay fue construido en un acantilado rocoso y doña Consuelo lo hizo en honor al amor que sentía por su esposo.
Orgullosos de nuestra identidad como peruanos los invitamos: al "Centro Turístico CASTILLO DE CHANCAY", monumental obra de estilo Medieval perteneciente a la Familia Amat y León Boggio, ubicado en la provincia de Huaral y a una hora de Lima, que ha sido abierto al público a través de uno de sus herederos el Sr. Juan Barreto Boggio, a fin de brindar sus espacios para ser apreciados, realizar eventos especiales y que sus visitantes se trasladen en la historia.
CHURIN
CHURÍN esta ubicado en el distrito de Pachangara, Provincia de Oyon, a 210 Km al noroeste de Lima, tomando inicialmente la carretera Panamericana norte y luego un desvío afirmado hacia el este. Poblado interandino famoso por sus fuentes de agua termo minero medicinal; que se encuentra a 2,080 m.s.n.m. Hasta aquí llegan, cada fin de semana, cientos de visitantes para disfrutar del aire puro, del espectacular paisaje de las serranías y de los beneficios sanatorios de sus proverbiales piscinas de agua caliente.Destacan entre ellos Andajes, famoso por su manjarblanco, y los sitios arqueológicos de la Cultura Cayask.
Los baños y aguas termo medicinales de Churín son bastante frecuentados y conocidos entre los peruanos y extranjeros. Según las dolencias o simplemente para relajarse existen diversas fuentes de agua para tomar los baños.